¿Qué es la maderoterapia?

¿Qué es la maderoterapia?

Con todas las innovaciones tecnológicas presentes en la actualidad, los tratamientos de belleza no se quedan atrás. Es por ello que la maderoterapia está alcanzando una amplia difusión, convirtiéndose en una opción ideal para quienes tienen problemas de celulitis o similares. Por no mencionar la agradable sensación de relajación, siendo también uno de los interesantes aspectos por los que las personas eligen esta técnica.

Cabe destacar, que la maderoterapia es un tratamiento aplicado por profesionales cualificados, quienes cuentan con herramientas de alta calidad adecuadas para facilitar la labor de los terapeutas, de modo que es posible recurrir a ella en centros especializados. Y en este artículo, te contaremos todo lo que debes saber respecto al tema.

¿En qué consiste la maderoterapia?

Hablamos de un tratamiento en el que se emplea el masaje natural combinado con utensilios de madera, diseñados para masajear el cuerpo y eliminar problemas estéticos, tales como la celulitis, la piel de naranja y/o posibles cúmulos de grasa localizados en zonas como muslos o caderas. Durante la sesión, los terapeutas realizan la técnica tumbando y relajando al paciente en sus camillas, ofreciendo así un mayor confort a los clientes que disfrutan de una agradable sensación de relajación.

No olvidemos que la maderoterapia se lleva a cabo gracias a terapeutas profesionales, quienes conocen los movimientos específicos de la técnica, así como las zonas específicas a tratar en el paciente. Consiguiendo así que la piel se beneficie de los efectos reafirmantes de esta técnica y mejorando considerablemente su aspecto.

También cabe mencionar que la maderoterapia es excelente para activar la circulación sanguínea y linfática, lo que que es fundamental para incrementar la producción de colágeno, favoreciendo así que la persona luzca una piel más atractiva y luminosa. Esto a su vez, ayuda a reducir la aparición de arrugas y fomentar una buena tonicidad en la piel. 

La maderoterapia combate la celulitis

¿Para quién está indicada la maderoterapia?

Como comentamos anteriormente, la maderoterapia es excelente para eliminar indeseados depósitos de grasa localizada y otros problemas derivados como, por ejemplo, la celulitis y piel de naranja. Es por ello, que su uso se recomienda a personas que quieran moldear su cuerpo o mejorar el aspecto de su piel, e incluso puede resultar útil en procesos de pérdida de peso para mantener la firmeza de la piel.

La maderoterapia también está indicada en personas que sufren mala circulación o problemas de hidropesía , así como igualmente puede resultar  beneficioso para las personas ajetreadas por la rutina del día a día, quienes sufren de estrés y ansiedad.

De modo que estos problemas se ven solucionados con la maderoterapia, al ejercer presión sobre las zonas del cuerpo mayormente afectadas. Para así conseguir un estado de relajación y bienestar en la persona.

¿Cómo se realiza el tratamiento de maderoterapia?

Las sesiones de maderoterapia, suelen dividirse en etapas muy sencillas, dónde se comienza con un masaje linfático. Este mismo, será importante para el proceso de preparación de las zonas a ser tratadas en la piel. Una vez hecho esto, el experto aplica una serie de técnicas y masajes especiales, para estimular estás zonas por medio del uso de aceites esenciales.

La siguiente fase, consiste en emplear los artefactos de madera para complementar el masaje. Los cuales son muy variados, siendo seleccionados previamente por el profesional. Ya que las necesidades de cada cliente son diferentes, por lo que conviene usar solo aquellos que se adapten a cada persona.

Asimismo, las técnicas empleadas se adecúan a los objetivos específicos de la persona, dónde es preciso realizar una consulta previa para determinar un diagnóstico. De esta forma se da paso a la maderoterapia, tomando en cuenta las contraindicaciones en el caso de algunos pacientes; cuyo estado de salud puede ser delicado.

La maderoterapia ayuda a eliminar la adiposidad localizada

¿Cuáles son los resultados de la maderoterapia y cómo es su proceso de recuperación?

Una vez finalizada la primera sesión de maderoterapia ya notarás que tu silueta luce más estilizada y la apariencia de la piel de naranja se reduce significativamente. Sin embargo, es necesario seguir realizando varias sesiones de tratamiento, para así alcanzar resultados más significativos y duraderos.

No hay periodo de recuperación cuando hablamos de un tratamiento de maderoterapia, permitiendo que el cliente continue con  sus actividades de la vida cotidiana sin problema. No obstante, podrá notar alguna ligera molestia en la zona tratada, aunque nada limitante ni demasiado importante.